El Gobierno ha aprobado una reforma sobre los permisos parentales , en línea con las exigencias de la Unión Europea en materia de conciliación familiar y laboral. ¿Qué cambios entran en vigor? Estos son los 4 cambios a tener en cuenta: Permiso parental retribuido de 2 semanas : Desde julio ...

Ampliación permiso de nacimiento y cuidado

Ampliación permiso de nacimiento y cuidado

El Gobierno ha aprobado una reforma sobre los permisos parentales, en línea con las exigencias de la Unión Europea en materia de conciliación familiar y laboral.

¿Qué cambios entran en vigor?

Estos son los 4 cambios a tener en cuenta:
  1. Permiso parental retribuido de 2 semanas: Desde julio de 2025, se añade un nuevo permiso retribuido de 2 semanas, que se suma a las 8 semanas no retribuidas ya existentes. Estas semanas pueden disfrutarse de forma flexible hasta que el hijo/a cumpla 8 año.
  2. Ampliación del permiso por nacimiento y cuidado: Se añaden 3 nuevas semanas, pasando de las 16 a 19 semanas, y donde la Seguridad Social se hará cargo del 100% del salario en estas semanas añadidas. Estas semanas se aplican por igual a hombres y mujeres, reforzando la corresponsabilidad en el cuidado infantil.
  3. Efecto retroactivo: Esta modificación cuenta con efecto retroactivo desde el 2 de agosto de 2024.
  4. Familias monoparentales: En casos de familias monoparentales, el período total se amplía hasta las 32 semanas.

 

¿Cuál ha sido el motivo por el cual se ha aprobado con tanta urgencia?

PSOE y Sumar, han pactado esta nueva reforma puesto que España no cumplía con la directiva europea de conciliación, por lo que se estaba pagando una multa diaria. La urgencia viene puesto que, a fecha de 1 de agosto de 2025, la multa ascendería a 43.000€ diarios.

¿Qué deben hacer la empresa?

La gestión para estos casos sigue siendo la misma. Lo único que se deberán actualizar las políticas internas sobre los permisos y ausencias, estar atentos a nuevos plazos y coberturas.

La ampliación de los permisos por nacimiento y cuidados supone un avance significativo en derechos sociales. Esta reforma crea un marco más inclusivo y de conciliación en España.

01.08.2025