Desde 2019, las empresas en España están obligadas a registrar las horas de inicio y fin de la jornada laboral de sus empleados. Sin embargo, en 2025, esta normativa evoluciona con la llegada del registro de la jornada laboral digital, junto a nuevas medidas que buscan modernizar y garantizar la transparencia y el cumplimiento legal.
Esto supondrá un cambio importante para aquellas organizaciones que todavía dependan de métodos manuales o en papel, las cuales deberán actualizar sus procesos para cumplir con las exigencias legales.
Un sistema de registro horario ha de cumplir con ciertos requisitos:
Este enfoque refuerza la transparencia, protege a los trabajadores y a empresas, evitando posibles conflictos laborales relacionados con el tiempo de trabajo.
Todas aquellas empresas que no cumplan con estos requisitos se verán expuestas a sanciones económicas elevadas.
Las multas oscilaran entre los 1.000 y 10.000€, dependiendo de la gravedad de la infracción.
Estas herramientas deberán de ser capaces de generar informes precisos y accesibles para los empleados y sus representantes. Así, se toman medidas para garantizar un entorno laboral más justo y equilibrado, donde todo el mundo tiene acceso a la información necesaria.
Invertir en un sistema de registro horario digital debe verse como una oportunidad para modernizar las operaciones empresariales.
¿Está tu empresa preparada para cumplir con la normativa?
24.01.2025